Las Aulas del Río de la Junta de Castilla y León se consolidan, también en verano, como equipamientos educativos únicos para conocer, disfrutar y conservar los ríos de la Comunidad. Situadas en enclaves privilegiados, estas aulas invitan a la población —niños, jóvenes y adultos— a acercarse al arte de la pesca como herramienta de aprendizaje y respeto por la naturaleza.
Actualmente, Castilla y León cuenta con cinco Aulas del Río:
Puedes consultar, en el enlace de cada una de ellas, su ubicación, horario y teléfono de contacto. Todas ofrecen un espacio donde descubrir de forma práctica cómo funcionan los ecosistemas fluviales, reconocer las especies que habitan en ellos y aprender técnicas de pesca sostenible.
Guiados por educadores especializados, los participantes se inician en la pesca en la modalidad “sin muerte”, aprenden a lanzar la caña, fabrican sus propias moscas artificiales y practican en estanques naturalizados o tramos de río habilitados. Todo ello fomenta la afición por la pesca y refuerza valores clave como la conservación y el respeto al medio ambiente.
Las Aulas del Río están abiertas a toda la población y, especialmente, a colectivos de pescadores que dan sus primeros pasos en esta afición. Una oportunidad para descubrir la riqueza de los ríos de Castilla y León y convertirse en guardianes de su biodiversidad.
FOTO: web de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León (patrimonionatural.org)